
La cadena alimentaria
Los seres vivos establecen relaciones entre distintas especies. Una de estas relaciones es la alimentación, y se puede representar a través de lo que llamamos cadena alimentaria o cadena trófica.
La cadena alimentaria es una representación que se organiza a modo de escalera. A los escalones de esta escalera les llamaremos eslabón. Imagina una escalera descendente: en el primer escalón encontraremos los productores, por encima de estos estarán los consumidores primarios, a continuación, los consumidores secundarios, y, por último, los descomponedores.
Ahora bien, ¿sabes por qué está organizada así? Muy fácil, porque cada eslabón se alimenta del anterior. A su vez, por lo tanto, cada eslabón constituye el alimento del siguiente. Fíjate en el siguiente ejemplo:
Como ves, el primer eslabón son plantas. Les llamamos productores porque son seres vivos que crean su propio alimento gracias a la fotosíntesis.
Un eslabón encima tenemos un conejo, que será el consumidor primario de nuestra cadena trófica, ya que se alimenta de las plantas (es, por tanto, un animal herbívoro).
La leona es la consumidora secundaria. En este caso, se come al conejo (lo que significa que es un animal carnívoro). Podemos decir que los consumidores secundarios son aquellos que se alimentan de animales hervíboros.
Para acabar, el último eslabón pertenece a un hongo, que es el descomponedor. A este nivel pertenecen las bacterias y los hongos que se encargan de consumir los restos orgánicos de productores y consumidores muertos.
Entre los animales de Cabárceno se podrían crear diferentes cadenas alimentarias. ¿Se te ocurre alguna? Recuerda que todas las cadenas tróficas comienzan con vegetales y acaban con descomponedores! Para poner en práctica lo que has aprendido, te propongo la siguiente actividad:
Al pinchar sobre la imagen se te descargará un archivo.
¡Ya has aprendido algo más sobre la alimentación de los animales!
Una vez hayas descargado el archivo, dirígete hacia la página web http://express.smarttech.com/.
Selecciona archivo > abrir y haz doble click sobre el archivo que has descargado. Allí tienes el enunciado de la actividad, que podrás realizar arrastrando las imágenes.
Cuando hayas acabado la actividad, pulsa archivo > guardar como. Cuando lo hayas guardado, abre tu correo y mándalo al correo conlaclaseacabarceno@gmail.com.
